Por Diana Dizdarevic

El empezar una vida en Estados Unidos no es nada fácil como dice la gente, pero hay que empezar a buscar con entusiasmo como lo harías en cualquier parte del mundo donde te encontraras. Porque cumplir con los sueños y deseos es lo más importante mientras se tenga vida, así como el disfrutar cada segundo de la misma.

Yo llegue a U.S.A. hace cinco años, porque encontré el amor en pleno huracán. Parece de novela pero así fue. Yo estaba trabajando en el corporativo de una gran cadena hotelera del paradisiaco Can Cun, un lugar de inigualable belleza por el azul turquesa de su mar y la suave blanca arena de sus playas. Estaba trabajando como Gerente de Capacitación y Desarrollo en el área de Recursos Humanos, y como siempre trabajando con los empleados de la misma, en pro de su desarrollo. Pero de repente en octubre del 2005, sucedió que llegaba el Huracán Wilma a la Riviera Maya; y tuvimos inmediatamente que parar actividades para ayudar en todo lo que podíamos para llevar a los huéspedes a un refugio donde pudieran estar a salvo del huracán que se aproximaba y ahí gracias a ese momento de tragedia es que conocí a mi ahora esposo, Semir Dizdarevic quien es de Bosnia Herzegovina, él había ido de vacaciones y se hospedo en ese hotel de gran turismo. Y es así como no hay mal que por bien no venga.

Posteriormente al paso del tiempo, él fue a conocer a mi familia en Veracruz-México, y nos casamos en Las Vegas en el 2007, y por tal motivo yo llegue feliz y emocionada a los Estados Unidos. Pero posteriormente me encontré con una gran interrogación como muchos latinos profesionales que llegan a este país: ¿y ahora qué?, porque después de estar tan activa en Can Cun, no sabia por donde empezar. Y bueno inicie tomando clases de inglés y a buscar trabajo en mi área laboral; me llamaron de muy buenas oportunidades para gerente de recursos humanos por el currículum vitae o resume que presentaba, pero las oportunidades no eran para mí en ese momento, por la falta de experiencia laboral en U.S.A., o quizá por un ingles no tan perfecto o en muchas ocasiones me decían que yo tenia un gran nivel académico por lo cual no me podían dar una pequeña oportunidad laboral para empezar en una compañía. Y seguí buscando, y es cuando yo fui creando las oportunidades. No voy a dejar a un lado, que a veces me sentí desesperada y mis ánimos bajaron un poco, también por muchas cosas que influyen en el sentir de las personas que llegamos a otro país como lo es el shock cultural, el idioma, las costumbres y un nuevo estilo de vida, y sobre todo al extrañar a mi gente, mi familia, las costumbres y tradiciones que todos añoramos cuando lejos nos encontramos.

Pero aun así no me di por vencida y quise hacer renacer a la Diana que había sido allá en México, tan emprendedora y dinámica logrando mis sueños y anhelos. quí como en cualquier parte del mundo hay que empezar a construir lo que realmente deseas. Y con el maravilloso apoyo moral de mi esposo tan positivo seguí adelante, motivándome a empezar desde el nivel que había logrado en mi país. Es muy difícil para muchos el comienzo, por ejemplo muchos profesionistas de otros países llegan y toman cualquier trabajo para poder sobrevivir, pero que en muchas ocasiones o en su mayoría viven un gran sentimiento de baja autoestima por haber estado por ejemplo en sus países como un gran doctor o abogado y aquí se encuentran lavando platos o haciendo la limpieza en las casas y eso los deprime, aunque están ganando el dinero que no ganaban en sus países.

Por lo tanto lo recomendable sería no estar por mucho tiempo en un trabajo que no les satisface ni les ofrece una realización hacia metas prósperas. Porque lo más importante son ustedes y como se sienten en la vida, sin permitir que nada ni nadie los humille en este país o en cualquier otro porque el valor de tu ser como persona es inigualable. Y bueno en mi caso al no lograr un trabajo en mi área, empecé por llevar mis títulos profesionales de Licenciada en Psicología y Maestría en Administración lo cual estudié en México, los llevé a una reconocida universidad para que los evaluaran y después de obtener la revalidación, busqué una excelente universidad aquí en Estados Unidos como lo es la Atlantic International University, donde estoy estudiando actualmente el Ph.D Coaching & Leadership, y con ello me siento ahora muy bien de seguir por el camino del aprendizaje a través de un programa de gran calidad, y compartiendo al mismo tiempo con la comunidad los conocimientos adquiridos, ya sea a través de consultorías y conferencias que me permiten estar en contacto con mi gente latina, que si puedo hacer algo por ellos es motivándolos a seguir adelante.

Por eso de esta forma quiero exhortarlos a no dejar a un lado sus sueños de desarrollo y superación, es necesario buscar la forma de que se evalúen los títulos del nivel académico que lograron en sus países, para eso existen universidades e instituciones dedicadas a ello, y de ahí empiecen por dar lo mejor de ustedes.

Si quieren lograr un mejor estilo de vida, entonces es el momento y la oportunidad para hacerlo. Y con plena seguridad de tu persona podrás lograr más de lo esperado. Porque tu vida es lo más importante.