Entrevista con Amalfy Fuenmayor Noriega desde Segovia, España. Amalfy tiene un doctorado en Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca y ha sido profesora en las Universidades japonés de Fukuoka y Kyushu Sangyo Daigaku. Amalfy es una profunda conocedora de la cultura japonesa y anfitriona de la Ceremonia del Té y practica el Kamishibai (el arte japonés de contar cuentos).

Amalfy conversa con Lorena Mora-Mowry sobre cómo su amor por los libros la llevo a crear la exposición que lleva por título «Descatalogados: «En recoger los libros desechados, intervenirlos artísticamente en diálogo con ellos y convertidos en una obra de arte para insuflarles una nueva vida». Esta exhibición se realizó en la biblioteca pública de Segovia, España.

Amalfy también nos habla sobre el performance «Des_encorbatad@s» realizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo del 2023. Este performance propuso motivar a los participantes a liberarse de estereotipos de genero mediante una acción lúdico-terapéutica. Amalfy no habla sobre la corbata como un icono patriarcal que muestra las ataduras psicosociales. los patrones de género impuestos por el sistema revirtiéndolos de formas creativas.

Información obtenida del comunicado de prensa ‘Descatalogados’: El Hasta siempre de los Libros y del folleto «Des_encorbatad@s» de la Universidad de Valladolid.