Lorena Mora-Mowry conversa con la actriz, guionista y productora bi-cultural Gina Castellanos sobre su primer libro «Menstruación Consciente».

«Por décadas hemos relegado la menstruación al ámbito de la intimidad, tratándola como un tabú en nuestra cultura y menospreciando su enorme poder. Sin embargo, la menstruación consciente es un derecho y organizar la vida basándonos en la ciclicidad es la clave para tomar las mejores decisiones y vivir en plenitud», explica Gina.

El podcast de Gina Castellanos “Yo Mujer” lleva más de 100 episodios destacándose como el mejor en español de consciencia femenina del 2020 por Apple Podcasts.

Gina se considera una mujer medicinal y por ello ofrece acompañamientos menstruales, sesiones privadas de Crystalline Soul Healing® y yoga menstrual.

Descubre más de Gina en Instagram @ginacastellanos_  y en Youtube.

«Menstruación Consciente» es publicado por Penguin Random House y está disponible en las tiendas digitales y donde venden libros.

SOBRE GINA CASTELLANOS
Nacida en Ciudad de México, la actriz, productora y activista menstrual Gina Castellanos comenzó 7 años atrás su proceso de aprendizaje sobre prácticas de conciencia femenina con un enfoque en la menstruación consciente. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversos proyectos y campañas enfocadas en la educación menstrual, las menstruaciones dignas e inclusivas y en la normalización de la menstruación. En 2019 fundó el proyecto transmedia “Yo, mujer”, cuyo objetivo es divulgar información y crear contenido audiovisual sobre el despertar de la conciencia femenina. El podcast homónimo fue nombrado como Mejor podcast en español sobre conciencia femenina por Apple Podcast. Este reconocimiento llevó a que la editorial Penguin Random House le ofreciera un contrato para escribir su primer libro, “Menstruación consciente

Reconocida como una de las voces más importantes en el campo de la menstruación consciente en América Latina, Gina Castellanos ha colaborado con diversas marcas que comparten su compromiso con la educación menstrual, las menstruaciones dignas e inclusivas y la normalización de la menstruación. Su objetivo es promover la accesibilidad y normalización de información sobre prácticas de menstruación consciente en forma masiva.

Con una licenciatura en artes libres y teatro, como actriz ha participado de obras como Mamma Mia!, Annie, Godspell y One Flew Over the Cuckoo’s Nest, entre otras. Ha sido guionista de “Cuando sea joven” y recibió una mención especial por su proyecto “Aurora” en el FICG/THe Film Hub en 2019. Como productora, tiene una importante posición en Pinterest TV. – Fuente