La revista digital Mujer Hoy ofrece un artículo sobre los resultados de un reciente estudio que demuestra que
el 70% de las mujeres usa una talla de sujetador equivocada,¨lo que puede “provocar molestias en los pechos y en la espalda.
Preocupada por tan importante estudio y para constatar que tenía el tallaje correcto de sujetador, me miré en el espejo y pude notar que aunque no tengo las marcas y rojeces en la piel que menciona el artículo, sin embargo pareciera que la caída paulatina de los senos es algo evidente, pero es algo que prefiero ni hablar.
Pero mirándome fijamente en el espejo descubrí algo interesante y era que mi rostro se veía diferente; ni siquiera me podía reconocer, `¿será qué estaré usando la talla incorrecta o será por las repercusiones negativas que causa el uso de un sujetador inadecuado se están reflejando en mi rostro?.
Honestamente no lo sé. Solamente sé que mi sujetador no sujeta lo insostenible, pero ¿cómo se puede sostener la noticia que la pobreza tiene rostro de mujer?
La ONU ha reconocido el fracaso de los Objetivos del Milenio que preveía una reducción de la pobreza a la mitad para 2015. Ahora no sólo los pobres son más pobres sino la pobreza tienen más rostro de mujer. “Es el rostro de miles de madres africanas, latinas y asiáticas que desconocen la existencia de las Naciones Unidas y del compromiso que sus dirigentes hicieron para luchar contra la pobreza extrema. Son los rostros de mujeres que no conocen sus derechos y que no pueden reclamar los compromisos de las Naciones Unidas porque no saben leer ni escribir.”
Aunque las mujeres han avanzado en los últimos años, sin embargo es triste saber que la mujer sigue siendo el rostro de la pobreza, la discriminación económica y política en el mundo.
Hoy descubrí que mi rostro de mujer es el rostro de la pobreza y lamentablemente no creo que mi sujetador sea el más adecuado para sujetar las repercusiones negativas que produce tan insostenible noticia.
~~~~~~~~~~~~~~
Leer más:
1. La pobreza tiene rostro de mujer
2. Género, pobreza y políticas de desarrollo
3. Pobreza con rostro femenino: Falta equidad y respeto para las mujeres en América Latina