Knorr anunció la ganadora del premio grande del concurso nacional de recetas y lamentablemente la receta del Arroz Miranda de Lorena no ganó. Los invitamos a conocer más sobre este divertido artículo publicado en Mujer Latina Blog el 30 de Abril del 2010.
Estimado Sr. Knorr,
Gracias por brindarme la oportunidad de compartir mi receta de arroz para su concurso nacional de “Recetas Arrozísimas”. Lamento informarles que mi receta de arroz no es ni de mi abuelita ni ha pasado de generación en generación, al contrario, y después de leer el estudio Yankelovich Multicultural del 2007 que ustedes mencionan en la noticia: ¿Crees que su receta de arroz es la más Arrozísima?, ahora entiendo que cerca de nueve de cada diez latinos recrean recetas hispanas para mantenerse conectados con su cultura y herencia.
En vista de ello, me he armado de valor para plantearles un problema que me ha surgido con mi receta arroz Miranda.
No saben lo feliz que me siento el saber que ustedes honran la pasión de las Latinas por la cocina. Pero con tristeza les informo que mi pasión se la llevo el tiempo y ahora mi arroz blanco siempre está decorado con un ramo de cilantro en honor a mis días de pasión y gloria.
Ahora bien, todos conocemos la receta del arroz blanco, pero en vista de las últimos noticias anti migratorias se me ocurrió, no por una inspiración sino por preocupación, crear la receta arroz Miranda.
Todas las mañanas le digo a mi hija antes de salir a su escuela: “Mija, no olvides ‘fight for your rights’ porque quiero que se defienda y entienda que tiene derechos que la protegen (The Miranda Rights o la Advertencia Miranda), pero por culpa de mi acento, mi hija se va pensando el por qué debe “luchar por el arroz” (fight for your rice) en vez de “luchar sus derechos” (Rights) que tiene como ciudadana de esta gran nación.
Aunque no debería decirlo, pero aprovechando lo versátil que es el arroz, es por eso que decidí crear el arroz Miranda para dárselo a mi esposo cuando llega malhumorado del trabajo, porque si bien es cierto que él tiene todo el derecho de estar con cara de pocos amigos, también es cierto que yo tengo el derecho de no calarme esa cara.
En fin, con la aprobación de la Ley Anti- inmigrante SB107 de Arizona estoy en un verdadero dilema, ya que si Knorr valora las recetas hispanas que nos mantiene conectados a nuestra herencia cultural, no sé si enviarles la receta de mi arroz blanco con el ramo de Cilantro o la del arroz Miranda para así tener más posibilidades de ganar su concurso y lograr conectarme con los hispanos de Arizona para que así puedan aprender sus derechos leyendo las etiquetas de Arroz de 2.2 libras.
Les pido por favor si me pueden ayudar a responder mi pregunta, pero también me gustaría saber: ¿cuántos cubitos Knorr puedo agregar a mi receta arroz Miranda para que gane su concurso?
Agradezco de antemano su gentil respuesta,
Lorena