Recepción de apertura: viernes 25 de septiembre de 2015 de 6 a 9pm Exposición: 25 de septiembre al 16 de octubre de 2015
La exposición es gratuita y abierta al público.
New York, NY, 15 de septiembre de 2015– La artista Andrea Arroyo y Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras presentan la exposición “Tributo a los desaparecidos” en honor de los miles de hombres y mujeres desaparecidos en México, y otras víctimas de la violencia y la injusticia en el mundo. La exposición estará abierta al público en en el Malcolm X & Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center hasta el 16 de octubre.
“Tributo a los Desaparecidos” es un proyecto en honor de las víctimas de la violencia y la injusticia en México y alrededor del mundo. Fue co-fundó en noviembre de 2014, por Andrea Arroyo después de la desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero en México el 26 de septiembre de 2014.
Así como el AIDS Memorial Quilt llamó la atención sobre la epidemia del SIDA, el proyecto tiene como objetivo llamar la atención pública a otra epidemia, la perdida de vidas inocentes ante la injusticia, guerra, pobreza y migración.
Este proyecto tiene tres componentes comunes: un colcha virtual (exposición en línea,) una serie de exposiciones físicas y una serie de talleres comunitarios.
Más de 275 artistas internacionales y 13 organizaciones y colectivos están participando. Los proyectos, exposiciones de arte y redes social están curadas y administrados de forma independiente por Andrea Arroyo.
Sobre Andrea Arroyo, co-fundadora y curadora, Tributo a los Desaparecidos
Andrea Arroyo es un artista con una extensa trayectoria, sus obras son exhibidas, coleccionadas y publicadas ampliamente (The New Yorker, The New York Times), y ha sido objeto de más de 150 funciones en medios internacionales.
Andrea Arroyo es curadora de exposiciones centradas en temas socialmente relevantes, tales como “I Have a Dream-50 Years of Change”, “September 11-Past, Present,Future,” “Art Without Borders” and “AriZONA, Artists Respond to the Immigration Issue.”
Boletín de prensa Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras Sobre Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras
Mano a Mano: Cultura Mexicana Sin Fronteras con sede en Nueva York es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) que se dedica a celebrar y promover las tradiciones mexicanas.
Sobre el Malcolm X & Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center
El 21 de febrero 1965, un momento decisivo en la historia de los Estados Unidos. Mientras se preparaba para hablar en el Audubon Ballroom de Manhattan, Malcolm X, un icono de los derechos humanos fue asesinado en el escenario frente a una multitud de 400 personas. Pero no fue el final de su historia. Le sobrevivieron su esposa y compañera de la defensora de derechos civiles, Betty Shabazz y sus seis hijos. Su autobiografía fue publicada poco después de su muerte; y aquellos cuyas vidas tocó han seguido luchando por la justicia hasta el día de hoy. Y en mayo de 2005, el lugar donde perdió su vida renació como un lugar de educación y transformación. El Malcolm X y Dra. Betty Shabazz Memorial and Educational Center transforma este sitio histórico del martirio de Malcolm X en un oasis de apoyo que continua la lucha por la justicia social y la promoción del legado de Malcolm X y la Dra. Betty Shabazz por los derechos humanos.
Información general sobre la exposición
The Malcolm X & Dr. Betty Shabazz Memorial and Educational Center 3940 Broadway (@165th Street) New York City, NY 10032
Como llegar:
Tren: A/C/1 a la 168th St
Bus: M2, M3, M5, M100 , Bx7
Horario de galería:
Martes a viernes: 10am – 6pm y con cita previa para grupos
Sitio Web http://www.manoamano.us/en/tribute-to-the-disappeared.html
Pagina de Facebook Tributo a los desaparecidos (actualizada diario) https://www.facebook.com/tributetothedisappeared
Blog: http://tributetothedisappeared.wordpress.com/
###
IMAGENES CORTESÍA DE ANDREA ARROYO – http://www.andreaarroyo.com