Esta semana me contactó una compañía de PR de New York para invitarme a compartir un video-comercial sobre un producto para el cabello que mostraba mujeres que decían “I’m sorry”.  

Saboreando lentamente mi diminuto café expreso vi el comercial y al terminar recordé una de mis actividades favoritas que es reflexionar sobre la vida, porque como nos dice Confucio: “Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”. 

Después de casi 700 entrevistas y nueve años mostrando rostros e historias de mujeres Latinas en MujerLatinaToday.com al ver el comercial  me surgieron las siguientes preguntas:  

¿Para quién está dirigido este comercial? — Porque creo, y ustedes me corrigen si me equivoco, que las hispanas no decimos “I’m sorry”.  He entrevistado a muchas Latinas de Ohio y de los Estados Unidos: Víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica, directoras de cine, mujeres corporativas, líderes comunitarias, amas de casas, empresarias, profesoras y estudiantes universitarias, ingenieras, profesionales, psicólogas, madres-padres, en fin mujeres del día a día que les toca, como a mi, enfrentar dos mundos, dos idiomas y a un mundo que culturalmente no nos entiende ni hace el esfuerzo de entendernos.

Si me lo envían para que lo publique en un medio de Latinas como el mío, ¿Por qué no muestran una Latina en su comercial? Pienso que ni en contenido ni en imagen ese comercial nos representaba por lo tanto me negué a publicarlo en mi sitio en la red y en los medio sociales.

Pero si decimos “I’m Sorry”, como alega el comercial:  ¿Por qué no muestran las mujeres que tenemos unas libras de más, pero que trabajamos en corporaciones, empresas o en nuestros hogares y eficientemente manejamos el presupuesto de la casa y que, aunque no tenemos el cabello perfecto como el de las chicas del comercial, sin embargo el productoestá en nuestra lista de compras.

Estamos en el siglo XXI y es lamentable que las Latinas o mujeres reales con un cabello no tan perfecto no seamos incluidas en los comerciales de empresas que dependen tanto de la consumidora hispana.

Gracias a los medios sociales HOY queremos enviarle un mensaje a #Pantene con la cara bien en alto y sin tener que decirles “I’m Sorry”, que es hora de “incluir” a las hispanas que día a día con nuestro trabajo, arte, estudio, profesión y oficio les estamos enseñando a nuestras hijas ser  líderes de sus propias vidas como nos enseñaron nuestras madres y abuelas, y que definitivamente “si se puede” lograr los sueños sin tener que bajar la cabeza y decir “I’m sorry”. — Lorena Las casi 700 videos entrevistas de las Latinas la pueden ver en mi canal de YouTube haciendo click AQUI.