La innovadora agencia hispana dedicada al entretenimiento alcanza el cuarto de siglo

3 de junio de 2013 [LOS ÁNGELES, CA] – La primera agencia hispana de marketing de Hollywood cumple veinticinco años. Fundada en 1988 por su director ejecutivo, Santiago Pozo, Arenas Entertainment ha sido la agencia líder en promover el entretenimiento de Hollywood entre los latinos de Estados Unidos durante veinticinco años. “Comencé con Arenas en casa, con sólo un teléfono, un fax y fe en una visión dijo Pozo. Nadie veía el potencial de la promoción para los latinos entonces, ¡pero ahora sí!”

Arenas estuvo al frente de esta oleada de cambio. Hoy, Hollywood, las empresas norteamericanas y los políticos reconocen la inmensa fuerza del mercado latino: no pueden ganarse unas elecciones sin los votantes latinos, cada producto o servicio cuenta con una campaña latina y ninguna película puede estrenarse sin los espectadores hispanos. Hollywood en especial tiene una fuerte conexión con el mercado latino, que constituye el 17% de la población de EE. UU. Sin embargo, los latinos adquieren el asombroso porcentaje del 25% de todos los boletos de cine que se venden. Además, Arenas Entertainment ha sido capaz de aumentar de manera exponencial este promedio en estrenos cinematográficos tales como “Beverly Hills Chihuahua” (51% de latinos), “Apocalypto” (52% de latinos) y “Empire” (51% de latinos).

No podría haberse dicho lo mismo a mediados de los años ochenta, cuando los estudios no veían el potencial de la promoción de sus películas entre los hispanos. Sin embargo, Pozo sí que lo percibió en 1985, cuando realizaba prácticas en Universal Pictures. Convenció a sus superiores para que le dejasen dirigirse a este mercado en ocasión del reestreno de “E. T. the Extra Terrestrial”. Los resultados fueron impresionantes, lo que demostró lo que Pozo ya sabía: que al público hispano le encanta el cine y que está dispuesto a asistir en masa con la promoción adecuada. En 1986, por segunda vez, Pozo convenció a los ejecutivos de Universal y, lo que es más importante, al director Steven Spielberg, para dar un paso más: estrenar la película de este último, “An American Tail”, con una campaña de marketing centrada en el público latino de EE.UU. (fue la primera vez que una película animada se estrenó con un esfuerzo promocional dedicado a los latinos). Se convirtió en la película animada más exitosa de aquel momento. Hoy, ningún estudio estrena una película de animación sin hacer un esfuerzo promocional dirigido a los latinos.

Convencido de la viabilidad de la promoción de los productos de Hollywood entre los latinos de Estados Unidos, Santiago Pozo dio el salto para crear Arenas Entertainment en 1988. “Tenía mucho miedo —recuerda Pozo— pero, en el fondo, sabía que el futuro estaba aquí. Era hora de que el mercado apreciase a los latinos”.

El primer proyecto de Arenas, y la primera película de Hollywood que contó con una campaña enteramente dirigida a los hispanos, fue “Milagro Beanfield War”, del director Robert Redford.

Esta innovación pionera se convirtió en la característica de Arenas a lo largo de los años, con varias “primeras veces” entre el público hispano: 

  • “Like Water for Chocolate” (“Como agua para chocolate”) (1992) – Primera campaña hispana para una película de “cine de autor”. 
  • “My Family” (“Mi Familia”) (1995) – Primera campaña de base y dirigida a los medios de comunicación desarrollada en forma completa para una película hispana. 
  • “Selena” (1997) – Primera campaña multimillonaria en español, para múltiples plataformas. 
  • “End of Days” (1999) – Arnold Schwarzenegger se convirtió en la primera gran estrella cinematográfica invitada a un programa de una cadena hispana, al aparecer en “Cristina”. 
  • “The Mummy Returns” (2001) – Primera película veraniega estrenada con una campaña hispana de más de $1 millón de dólares de presupuesto dirigida a los medios de comunicación en español. 
  • “The Fast and the Furious” (2001) – Arenas ayudó a lanzar esta popular franquicia cinematográfica. 

En 2002, Arenas abrió nuevos caminos al convertirse en distribuidora de filmes dirigidos al mercado latino. Arenas Entertainment estrenó la exitosa “Empire”, protagonizada por John Leguizamo y Peter Sarsgaard. Producida con un pequeño presupuesto de sólo $4 millones, la película recaudó $17 millones, con un abrumador porcentaje latino del 51% del público. “Imagining Argentina”, protagonizada por el ganador de un Globo de Oro Antonio Banderas y por la ganadora del Premio de la Academia Emma Thompson, y “Nicotina”, protagonizada por Diego Luna, se estrenaron en 2003. Otros filmes distribuidos por Arenas incluyen “Culture Clash in AmeriCCa Live!”, dirigido por Emilio Estévez, “3 Wise Men” y “Bless Me, Ultima”, basada en la premiada novela de Rudolfo Anaya y aclamada este año por la crítica.

En los últimos veinticinco años, Arenas ha pasado de tener un único empleado y de funcionar en la sala de estar de Pozo a ser una agencia que presta servicios completos de marketing y distribución, con oficinas en Los Ángeles y Madrid. En la actualidad, abarca todas las áreas de marketing, incluyendo prensa y promociones, digital, contratación de medios y salas, creación de spots publicitarios, distribución y producción. La compañía ha trabajado en más de quinientas campañas para largometrajes de todos los grandes estudios, incluyendo los recientes éxitos “The Avengers”, “Magic Mike”, “Star Trek: Into Darkness”, “The Great Gatsby”, y “The Hangover: Part III”, así como en programas televisivos como el éxito de ABC “Ugly Betty”, “Desperate Housewives” y “Handy Manny” y “Cheetah Girls”, de Disney. Fuera de la categoría de entretenimiento, Arenas también ha desempeñado un importante papel, con las campañas de creación de marca para los Knights of Columbus, en el sector de las organizaciones religiosas, y para franquicias deportivas como el club de fútbol Chivas USA de Los Ángeles.

Pozo, que ya trabaja para llevar a Arenas al siguiente nivel, anunció que la compañía  trabaja en la preproducción de “The Run”, un drama inspirador con un gran atractivo para la audiencia latina. El largometraje se estrenará en cines en 2014.

“Celebrar el 25 aniversario de Arenas en la industria es como ver crecer a un hijo —dijo Pozo—. Los latinos le hemos demostrado a Hollywood y a todo el mundo que tenemos poder en el mercado y que no se nos puede ignorar. El futuro me emociona y estoy ansioso por ver lo que nuestra Arenas adulta, ya madura, podrá hacer. ¡Lo mejor está por venir!”

Sigue a Arenas en Twitter: @ArenasEnt

Pon un “Me gusta” a Arenas en Facebook: www.facebook.com/ArenasEntertainment