Sr. Tom H.
Superintendente de Educación de Arizona
Presente.-
Hasta hace poco era una orgullosa madre hispana de Ohio con acento y con fallas gramaticales, aunque deficiente en muchas cosas, me consideraba bastante eficiente en lo relacionado con la educación de mi hija.
Todo iba bien en mi vida hasta que me enteré que usted se ha empeñado “en prohibir que maestros con deficiencias en inglés enseñen la lengua inglesa como segundo idioma en las escuelas públicas de Arizona” y ahora esta madre quasi-perfecta se encuentra entre la espada y la pared tratando de entender sus estándares para definir la fluidez en el idioma inglés.
Vivo en Cincinnati desde hace 15 años y me ha tocado aprender el acento de Ohio. Aunque los primeros años fueron bastantes difíciles porque ni ellos me entendían ni yo los entendía, sin embargo con el pasar de los años aprendimos a comunicarnos, gracias a mi acento extranjero de Kentucky.
Como madre Latina que navega diariamente en dos mundos: el inglés y el español y con las fallas gramaticales y el acento que me caracteriza, respetuosamente dejo fluir unas cuantas disculpas y amablemente escucho NO PROBLEMO.
En vista de su arbitraria imposición y como no quiero perjudicar la educación de mi hija, me ha surgido la siguiente pregunta: ¿Será que como madre mi trabajo debe ser evaluado en virtud a mi acento y fallas gramaticales?
Le agradezco que termine de definir fluidez en el idioma inglés, porque si Arizona decide evaluar el inglés de los padres y ese adefesio llega a Ohio, necesito cambiar mi acento de Kentucky y dejar fluir mi acento hispano para que de esa forma pueda ser evaluado objetivamente y así evitarles a ustedes posibles confusiones.
Sinceramente,
Lorena
Una madre quasi-perfecta con Acento y con fallas gramaticales
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Publicado en Mujer Latina Blog el May 25, 2010